1.- ¿Qué enseñanza has podido sacar de la
película?
Como ya dije en mi reflexión, esta película quiere transmitir que no debemos sobrevalorar el poder de Dios. Y también que debemos apreciar las cosas que tenemos en la vida.
2.- Si estuvieras en la piel de Bruce, si pudieras
ser Dios por una semana ¿Qué harías?
En primer lugar cambiaría algunas cosas por el bien de la humanidad, como instaurar la paz mundial y acabar con las guerras. También acabaría con el hambre y la discriminación y sobretodo me preocuparía por cambiar el nivel de vida de todos los niños para darles una educación. Supongo que también cambiaría algunas cosas para mi propio beneficio, aunque en realidad no hay nada que se me ocurra ahora.
3.- La película insiste en
una imagen de Dios Todopoderoso… Lee el texto y escribe la conclusión que sacas.
Esta reflexión explica exactamente lo que quiere transmitirnos esta película: un hombre que cree que Dios es eterno, es creyente, pero son cristianos solo aquellos que entienden que Dios no es solo todopoderoso, sino también débil. Los cristianos entienden que el Dios revelado en Jesucristo nos ayuda, pero también quiere que le ayudemos; y la imagen que nos gusta de Dios, es de un Dios al que le pidamos las cosas, y nos las conceda. Entonces algunos se preguntan si tiene Dios en verdad una utilidad, y para responder a esto el autor del fragmento pone un ejemplo muy simbólico del verdadero significado de lo que representa Dios: "Dios no nos salva, cuando nos estamos
ahogando, haciéndonos caminar sobre el agua, sino que nos salva dándonos fuerza
desde dentro para nadar."
6.- Detrás de esta frase de la película “Hace poco
más de una semana que tienes mis poderes, ¿A quién
has ayudado?” hay una visión del poder, muy
cercana a la visión cristiana. Relaciona la frase y
actitud del Dios de la película con la de Jesucristo.
La visión de poder que nos da esta frase es que el poder debemos utilizarlo para ayudar a la gente y no solo para satisfacer nuestros propios intereses. El Dios de la película transmite que el poder que tiene debe usarse para ayudar a la gente, así como hacía Jesucristo. Su poder lo usaba exclusivamente para ayudar a los demás y de ese modo predicar la palabra del señor.
7.- Morgan Freeman representa a Dios en al película,
¿qué nos quieren decir con esta representación los
guionistas?
Es una muy buena elección de actor porque no solo representa el papel a la perfección sino que también hace que nos cuestionemos la imagen de Dios. Suele ser representado como un hombre blanco de mediana edad y con barba, muy similar a la imagen que tiene de Jesucristo. Sin embargo en esta película, se escoge a un actor negro y contrario al estereotipo de Dios. Los guionistas nos quieren decir que Dios no tiene una imagen, es como nos lo imaginemos cada uno.
8.- Recuerda el dibujo que hiciste de la representación
de Dios en la prueba inicial ¿Se parece a la imagen que
nos da la película, y que nos da el texto del Dios cristiano
¿por qué?
La imagen que tengo yo de Dios es muy diferente a la que nos presenta la película, en realidad yo no imagino a Dios como una persona. Sino que nunca me he planteado como es Dios, simplemente cuando pienso en ello me imagino un rayo de luz, y en todo caso, a Jesucristo.
9.- ¿Qué dos actitudes reflejan Bruce y su novia, Grace,
en su relación con Dios? ¿Cómo definirías estas dos
actitudes de Fe?
Grace es bastante religiosa, cree plenamente en Dios y reza constantemente. Tiene una visión muy positiva del mundo y entiende el papel de Dios. Por otro lado, Bruce tiene una visión muy pesimista del mundo y su creencia en Dios es muy débil, solo reza cuando le interesa y acude a él solo cuando necesita algo.
10.- Una de las cuestiones más tratadas en la película es
la oración de petición. Lee este texto y escribe qué
sentido tiene la oración de petición.
En este fragmento de texto nos explican que la oración no sirve para hacerle peticiones a Dios y que nos lo conceda todo, es nuestra manera de llegar a Dios pero no debemos esperar quietos a una respuesta, sino hacer lo todo lo que este a nuestro alcance para conseguirlo. Según san Agustín, "La oración no es para mover a Dios, sino para
movernos a nosotros"
11.- Comenta esta escena de la película. Grace acaba de ver a Bruce con la otra
presentadora y él se siente destrozado. Conversa con Dios y le dice: “¿Cómo
puedo hacer que me quiera sin interferir en su voluntad?”. Y Dios le responde:
“¡Ah! ¡Bienvenido a mi mundo, hijo!”. ¿Qué nos quiere expresar?
Muestra la "frustración" de Dios porque a pesar de ser todopoderoso no puede interferir en nuestra voluntad y deseos, es decir, no controla nuestra vida, sino que nos deja libertad para vivirla por nosotros mismos. Somos obres libres y aunque Dios sea un ser supremo y superior, no debe controlarnos.
12.- Cuando Bruce muere atropellado por el camión Dios le pide que rece por lo
que le importa de verdad y el piensa en Grace. En ese momento, no quiere que
vuelva con él sino que “sea feliz y que encuentre a alguien que le trate con todo
el amor que se merecía de mí. […] Que tenga a alguien que la vea como la veo
yo ahora a través de tus ojos”. Esa petición le gusta a Dios y la concede. ¿Por qué
es una petición válida? ¿Y qué quiere decir con: “que la vea a través de tus ojos”.
Dios acepta esto porque no es una petición para satisfacer sus propios intereses, es decir, pide por el bien de alguien a quien quiere, Grace, y no pide por algo material sino por su felicidad. Con esta última frase lo que quiere decir Bruce es alguien que vea el bien en ella y que quiera que sea feliz.