sábado, 19 de septiembre de 2015

Debate. ¿Es absurda la religión? #2

Hemos continuado con el debate de la sesión anterior sobre la relevancia de la religión en la actualidad.

¿Cómo, un Dios, siendo bueno, permite el sufrimiento y el mal en el mundo? Este es el gran interrogante que siempre se han  planteado tanto creyentes como ateos, y que sigue sin tener una respuesta. Ayer en clase de religión hablamos de ello. Yo me he  preguntado lo mismo muchísimas veces, pero ayer en clase llegué a la conclusión de que para que exista el bien, tiene que haber algo a lo que compararse. Sin maldad, ¿cómo sabemos qué está bien?

También vimos un vídeo de Nick Vujicic, que cuenta que gracias a que confió en Dios pudo salir adelante con su discapacidad y ahora se dedica a dar conferencias por todo el mundo contándole a los jóvenes su historia de superación y predicando la palabra de Dios. A mi me pareció muy interesante la historia de como gracias a su fe en Dios puedo salir adelante y encontrar el objetivo de su vida: Vujicic dijo que no había sabido encontrar "nada mas que pudiera darle paz".

Es mucho más fácil decir que no existe Dios a decir que si, nadie nunca ha bajado a contarlo, no se tienen evidencias de la existencia de un ser todopoderoso y la ciencia es incapaz de demostrarlo.Sin embargo, en eso consiste la fe, ese es su mérito. Creer en algo a ciegas sin tener pruebas de su existencia. Si fuese fácil, no sería fe.

La clase de ayer me hizo reflexionar y creo que la religión no es absurda. Sino que da sentido a millones de vidas. Alguien puede decidir creer o no creer en Dios, seguir una religión o otra, pero aunque se puede considerar inútil, definitivamente no es absurda.



No hay comentarios:

Publicar un comentario