(La primera pregunta la he incluido en el debate)
DIOS ES AMOR, PERO ¿QUÉ TIPO DE AMOR?
La película nos presenta los tres tipos de amor que se han distinguido de manera clásica: el amor filia, el eros y el ágape propio de Dios.
El primer amor, el amor filia, es el que sienten las madres por sus hijos. En la película lo vemos reflejado por la señora Percy que esta devastada por perder a su hija, recuerda la última vez que vio a su hija y se lamenta porque no puedo decirle lo mucho que la quería. Este amor también aparece en la relación de Ponselet con su madre, que esta asolada porque a lo largo de toda la película sabe que su hijo va a morir y a pesar de que el asesinato de Ponselet le ha destrozado la vida y ha arruinado su imagen entre los conocidos, ella le sigue queriendo. El amor maternal es mucho más fuerte que cualquiera de los delitos de Ponselet y ella intenta estar siempre que puede a su lado. Este amor es recíproco, porque al final Ponselet se da cuenta que también quiere a su madre y aunque intenta evitar decirlo, a escasa horas de su muerte no lo puede evitar. En mi opinión este es involuntario, y el solo hecho de que las madres traigan a sus hijos al mundo ya hace que les quieran, aunque no siempre lo demuestren, en el fondo de su corazón las madres no pueden evitar querer a sus hijos.
El amor que sienten los amantes entre sí es el amor eros, que por un lado hace referencia al encuentro amoroso y sexual, pero también a un amor idealizado, temporal, basado en la sensualidad y la atracción y que no es involuntario como el fraternal. Ponselet le pregunta a la hermana Helen si nunca ha tenido deseos de estar con un hombre y ella contesta que existen otras formas de amor. Al estar encerrado, Ponselet echa de menos lo que el cree que es amor, los encuentros sexuales con mujeres. Sin embargo, al final de la película se da cuenta de que no ha sido capaz de encontrar nunca el verdadero amor, y que tiene que morir para encontrarlo. Yo estoy de acuerdo con la opinión de la hermana Helen. Hay otras formas de sentirse unidos, que no implican el encuentro sexual. Se puede querer a los amigos y familia, y estar unido a alguien "compartiendo los sueños, las ideas, los sentimientos, eso también
es intimidad”.
Por último, el tercer tipo de amor (amor ágape) es el amor de Dios, un amor desinteresado por los pobres y excluidos. Dios ama a todos incondicionalmente, da amor sin pedir nada a cambio. El amor de Dios se manifiesta en Jesus, y cambió las cosas. Jesus quería igual a sus discípulos como a ls pobres y mendigos, que hasta entonces siempre habían sido marginados. Me parece muy interesante el amor ágape, porque Jesús ama a todos por igual, sin excluir a nadie, es decir, existe la igualdad: todos somos iguales ante los ojos de Dios.
LA VIOLENCIA NOS DESHUMANIZA
La violencia deshumaniza tanto a la víctima como al victimario o asesino.
Al primero, a la víctima, porque le convierte en un objeto dejando de ser un ser humano para convertirse en “algo” a lo que puedo manipular a mi antojo. Yo considero que sí, la violencia deshumaniza a las víctimas, pero al igual que el victimario, si consigue superar la experiencia y perdonar, vuelve a ser humano. En el momento en que se convierte en víctima pierde sus facultades humanas, pero puede volver a ser humano porque al fin y al cabo no tiene la culpa.
El segundo porque al ejercer un poder brutal sobre la víctima pierde su propia dignidad de ser humano para convertirse en una bestia o en un monstruo. Durante toda la película, los padres de Hope insisten en que Ponselet debe morir porque es un animal, un monstruo: “Él no es una persona es un animal. Peor que ellos, los animales no violan ni asesinan a los de su especie. Matthew Ponselet es un error de Dios”Sin embargo, el abogado de Ponselet asegura que si quieren ganar el juicio, deben presentarle como un ser humano, porque les da igual matar a un monstruo, pero al tratarse de un ser humano pueden replanteárselo. Yo estoy parcialmente de acuerdo con esta afirmación. Estoy de acuerdo que al ser violentas el ser humano pierde aptitudes y también su propia dignidad. Me parece impresionante que hay gente capaz de actuar así, y en parte si considero que son monstruos, pero creo que si se arrepienten y reconocen sus errores recuperan su parte humana.
Al primero, a la víctima, porque le convierte en un objeto dejando de ser un ser humano para convertirse en “algo” a lo que puedo manipular a mi antojo. Yo considero que sí, la violencia deshumaniza a las víctimas, pero al igual que el victimario, si consigue superar la experiencia y perdonar, vuelve a ser humano. En el momento en que se convierte en víctima pierde sus facultades humanas, pero puede volver a ser humano porque al fin y al cabo no tiene la culpa.
El segundo porque al ejercer un poder brutal sobre la víctima pierde su propia dignidad de ser humano para convertirse en una bestia o en un monstruo. Durante toda la película, los padres de Hope insisten en que Ponselet debe morir porque es un animal, un monstruo: “Él no es una persona es un animal. Peor que ellos, los animales no violan ni asesinan a los de su especie. Matthew Ponselet es un error de Dios”Sin embargo, el abogado de Ponselet asegura que si quieren ganar el juicio, deben presentarle como un ser humano, porque les da igual matar a un monstruo, pero al tratarse de un ser humano pueden replanteárselo. Yo estoy parcialmente de acuerdo con esta afirmación. Estoy de acuerdo que al ser violentas el ser humano pierde aptitudes y también su propia dignidad. Me parece impresionante que hay gente capaz de actuar así, y en parte si considero que son monstruos, pero creo que si se arrepienten y reconocen sus errores recuperan su parte humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario